!En la cima del mundo mamá, estoy en la cima del mundo!

 
De mi padre y su relación con el cine, recuerdo algunas cosas, creo que, a día de hoy, no habran cambiado demasiado.
 
La primera está relacionada con las fotos y la película que encabezan esta nota. Mi padre, detrás mío, apoyado en el sofá, viendo la imagen que aquí se muestra o alguna un poco anterior y diciendo: "Al Rojo Vivo, buena pelicula".
 
Si tenemos en cuenta que mi padre siempre preguntaba, y continua preguntando, "¿que pelicula es?, ¿es buena?", me sorprendió ya entonces y me sorprende todavía hoy que recordase esta escena y el nombre la película.
 
Mi padre tenía razón entonces y la tiene ahora, "Al rojo vivo… buena película". Me llevaría demasiado explicar porqué esta pelicula es, para mi de la misma forma que lo es para mi padre, una buena película. Otro día con más inspiración, tal vez sepa como explicarlo.
 
Lo segundo que recuerdo de mi padre y su relación con el cine, y las películas, es su trabajo en el cine Rex. Para todos aquellos que sean de Madrid, más o menos de mi edad, quizá hasta 10 años menos, recordarán en cine Rex en la Gran Vía. Ahora ya está cerrado y ni siquiera recuerdo que ocupa su lugar, ¿un hotel?, ¿un vips?, ¿un Gino’s?.
 
Todavía hoy, mi padre nos habla de su trabajo allí. Trabajó en la cafetería y fué uno de sus "pluriempleos" cuando llegó a Madrid. Nos recuerda que fué allí donde vió, muchas veces, "Por un puñado de dólares" y "El bueno, el feo y el malo". Supongo que vería muchas más, pero cuando nos habla de las películas que allí vió nos habla de estas y de "Tom y Jerry". Para los que sean más jóvenes que yo y no hayan conocido el Cine Rex, les diré que antes, en el cine, como prólogo a las películas se ponía o bien un corto o bien dibujos animados. Quizá las películas eran más cortas o quizá el cine se entendía como un espectáculo más completo, un espectáculo que debía llenar más tiempo. O quizá, los propietarios de los bares tenían que vender y siempre se vende más si hay cortes. Ahora no hay cortes, compras las palomitas al principio… o no las compras.
 
Lo tercero que recuerdo de mi padre, curiosamente mi chica también lo recuerda del suyo… será porque eran de la misma época, es verle pasando detrás mío mientras comenzaba alguna película de la Metro y decir, sin dejar lugar para la duda o la discusión: "Una del León, esta tiene que ser buena".
 
Los especialistas en publicidad de hoy en día deberían aprender de aquellos que se inventaron el León de la Metro. Si tenemos en cuenta que entonces había poca tele, la prensa no estaba tan extendida como hoy (ni siquiera había periodicos gratuitos), Internet solo funcionaba como proyecto para una red militar segura (ARPA creo que se llamaba entonces) y el resto de medios que hoy nos bombardean no se habían pensado. Crear una imagen de marca debía ser muy dificil y, pese a todo, ellos crearon una imagen sólida de marca. Tan sólida que bastaba con mi padre, y el de mi chica, viesen el León, o lo escuchasen, para saber que lo que vendría después era una buena película. ¡¡¡¡Chapeau!!!! señores.
 
Lo último que recordaré hoy de mi padre y su relación con el cine es que siempre que empezaba una película mientras el se iba a la cama, se paraba detrás de mi sillón y, con las manos en el respaldo, se quedaba mirando el comienzo. Cuando yo le decía, un poco molesto porque se quedase detrás mío, "Siéntate a verla", el siempre me respondía: "No, me voy a la cama". Espero que continúes haciéndolo, pararte, mirar y luego ir a la cama. Los recuerdos para uno comienzan a ser algo importante y, a ese mismo uno, le gusta pensar que las cosas continúan siendo tal y como las recuerda.
 
Anuncio publicitario

Un comentario en “!En la cima del mundo mamá, estoy en la cima del mundo!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.