La visita de «Cosas que Escribí mientras se me enfriaba el café»

La visita de «Cosas que Escribí mientras se me enfriaba el café»

Isaac

Hoy me toca, «Cosas que escribí mientras se me enfriaba el café» para un rato por aquí antes de continuar viaje. Después de unos cuantos días de acá para allá, saltando de blog en blog y de opinión en opinión, se queda un rato acompañándome en el rincón.

Mientras descansa y curiosea lo que hay por aquí, os cuento. Esta no es la primera vez que Isaac se lanza por los caminos con un libro en la bolsa, es un viajero curioso y experimentado en esto de publicar(se). Algunas antologías (dos de ellas junto a la colección de adictos que formamos la P.A.E.), revistas, un conjunto de relatos sobre Barcelona  escrito a ocho manos y participaciones en varios concursos son  el prólogo de este «Cosas…». Un buen bagaje que se nota a la hora de construir las 28 historias que forman el libro.

Aunque también me gusten, no necesito espadas, viajes espaciales, magos, fuegos artificiales, efectos especiales, piruetas o persecuciones para que me cuenten una historia. La realidad vista desde otro lugar, la normalidad narrada con otra perspectiva, lo usual pintado de forma diferente son suficientes para que disfrute de lo que me cuentan, siempre que lo hagan bien. Me encanta que me cuenten buenas historias e Isaac lo hace una vez tras otra.  Para ello le bastan un par de zapatos, una cafetería «cool», los irreprimibles celos de un amante, el mercado de Sant Antoni o un encantador anciano llamado Damian. Haciendo lo habitual diferente, de la rutina excepción y de nuestro vecino un personaje, las situaciones tediosas y los objetos usuales que forman nuestro día a día  se transforman  aquí en cuentos e historias que nos gusta leer o nos encantaría escuchar.

Si queréis saber más, no tenéis más que empezar a leerlo. Quizá se os enfríe el café o tal vez pidáis otro mientras continuáis leyendo, lo que si puedo aseguraros es que disfrutaréis de lo uno y lo otro cómo hace tiempo que no hacíais.

El blog de Isaac lo encontraréis aquí o rebuscando entre mis enlaces, personalmente prefiero lo segundo aunque entenderé que no queráis desordenarme el rincón.

Anuncio publicitario
Literatura & Fantasía

Esta vez los miembros de la P.A.E. nos metemos en faena y discutimos, no llegó la sangre al micro, sobre la Fantasía en la literatura. Sin olvidarnos de los elfos, magos y brujas, nos aventuramos en otros mundos y le damos un repaso a todo lo que consideramos Fantasía, en esta ocasión además proponemos que nos ayudéis y colaboréis con nosotros escribiendo un relato. El tema es bastante fantástico -al menos así lo hemos creído-, imagina que cuando vas a tirar tus zapatos y ropa vieja al contenedor la situación se descontrola y acabas siendo tú el que termina en el contenedor mientras que los objetos allí destinados esperan fuera, a partir de aquí cualquier cosa es posible y te pedimos que la hagas realidad.

Puedes escuchar el programa sin más que pulsar el link que aquí te dejo.

cabecera_logo

Cuéntame un día en Radio Cunit

Cuéntame un día en Radio Cunit

Cuéntame_un_díaPara todos aquellos que le hayáis cogido el gustillo a eso de escucharnos hablar en la radio, ayer tuvimos la oportunidad de hablar de nuestro último «niño». «Cuéntame un día» se paseó por el estudio y cobró vida en las voces de Gemma, Isaac, Ivan, Manu y un servidor, estoy seguro de que os gustará. Podéis repetirlo tantas veces cómo queráis sin más que visitar una y otra vez el enlace que os dejo aquí.

Cuéntame un día

cabecera_logo

La próxima semana volvemos para hablar de La Fantasía en la literatura, si sentís cariño por los elfos, los magos, los enanos y las brujas, escucharlo. Si pensáis que la fantasía es algo más que estos personajes, también encontraréis vuestro lugar en el programa.

La P.A.E. en Radio Cunit

Ayer emitimos un nuevo programa de Adictos a las Letras en Radio Cunit, para todos aquellos que no habéis tenido la oportunidad de disfrutarlo, a continuación os dejo el enlace. En esta ocasión hablamos de personajes, su importancia en la escritura y como nos las maravillamos los que tenemos pasión por esto de las letras para crearlos.

Para terminar, pedimos vuestra colaboración, durante el programa atribuimos varias características, un poco peculiares, a un posible personaje y os pedimos que nos enviéis un relato que incluya un personaje con estas características, como premio un ejemplar de nuestra antología y lo que es mejor una foto de Isaac Pachón firmada. ¡¡Participad!!

La próxima semana, estaremos de nuevo con vosotros, en esta ocasión hablando de nuestra última Antología: «Cuéntame un día». No os lo perdáis, será el día 22 de Junio a las 23:30.

cabecera_logo

Los personajes en la escritura

Radio

Para terminar la primera temporada, en la sección de enlaces podéis encontrar los dos programas que completan las cuatro primeras emisiones de la P.A.E. en Radio Cunit. Espero que los disfrutéis tanto cómo nosotros lo hicimos grabándolos. Pronto llegarán más.

Y si no queréis buscar, podéis encontrarlos aquí:

cabecera_logo

Segundo Programa

Tercer Programa

Selección

Selección

Sr. Martínez, gracias por participar en nuestro proceso de selección. Lamentablemente el Sr. Rodríguez ha resuelto antes que vd. el problema y ha llegado al contrato en primer lugar. Le agradecemos su participación y conservamos su CV para futuros procesos. A su izquierda, se abrirá una puerta que le permitirá salir del laberinto.

Irremediable

Irremediable

—No saldremos vivos de esta. Nadie lo ha hecho antes y no seremos nosotros los primeros.

—¡No me mires con esa carita! a mí tampoco me gusta, no he sido yo quién lo ha decidido. No tengo la culpa si nadie te lo ha dicho ¡acéptalo, es inevitable!

—Llorar no cambiará nada, yo lo sé y tú lo aprenderás, aunque si te consuela hazlo, cuanto quieras. Otros suplican, balbucean, gritan o patean. No importa, parece que nadie nos entiende y, al final, tampoco importa. Cansancio supongo.

—Si dejas de berrear un momento, te contaré cómo va esto. Pronto tendremos hambre y estaremos de mierda hasta las orejas. Tranquilo, aunque tarden, siempre nos ayudan y, si te sirve de alivio, en breve aprenderás a controlarte, al menos por un tiempo. Así continuaremos hasta que, antes o después, algo nos mate o nos cansemos irremediablemente de todo esto. Siempre ha sido así y esa cara bonita no lo cambiará.

—¡Escucha! ¡ya vienen, oigo sus pasos amortiguados! Espero que esta vez traigan algo de comer, hayan olvidado las agujas y se acuerden de los pañales.


*Las imágenes son cortesía de pixabay.com y los autores: Adina Voicu y Hans-Joachim Müller-le Plat*

Probad a leerlo acompañado por los Celtas Cortos: La senda del tiempo, algo que todos tenemos (https://www.youtube.com/watch?v=UftowLtrFVc)