Barcelona Gótica

Barcelona Gótica

Corría el mes de Enero cuando mi, a veces, insoportable WhatsApp anunció la llegada de un nuevo mensaje, nada extraño o novedoso, recibo varias decenas diariamente y ese día, del que no recuerdo la fecha, no fue menos. Este en particular me interesó bastante, así pues me tragué los sapos y culebras que asomaban de mi boca y di pronta respuesta, la ocasión la pintan calva y no era cuestión dejar pasar la oportunidad. La consecuencia de aquel mensaje es la portada que encabeza este post.

Como supondréis, el mensaje -de Manu– anunciaba una invitación de la Editorial Apache a escribir una antología, con motivo de Sant Jordi, de relatos Góticos ambientados en Barcelona. Con cierto temor, pero ni corto ni perezoso, alcé el dedillo -en forma de mensaje- electrónico ofreciendo mis servicios. Tras rebuscar entre mis papeles, ideas y viejas iniciativas, renació la que terminaría siendo el relato que incluye la antología: «El Marchante del Carrer Petritxol»

Me acompañan en esta aventura, o quizá sea yo quién acompaña: Iván Albarracín, Manuel Gris, Marco Antonio López, Greta Mustieles, Hermes Prous, Alicia Sánchez y Gemma Solsona. Excelente compañía para tan interesante aventura, nuestro deseo es que paséis un buen rato, pasándolo mal en un entorno controlado. Si lo conseguimos, decídnoslo. Si fallamos estrepitosamente, decídnoslo también, nos hará mejorar.

Pronto estará a la venta y creo que también hay sesión de firmas prevista, ya os iré informando. Disfrutad del libro y de esta Barcelona Gótica que hemos inventado para vosotros.

Anuncio publicitario

Nos invitaron a Beber y lo hicimos (Bebed, Bebed Malditos)

Nos invitaron a Beber y lo hicimos (Bebed, Bebed Malditos)

Y llegó el día, el viernes 17 de Marzo tuvimos la oportunidad de compartir noche y local con todos aquellos que quisieron cedernos una parte de su tiempo. El Rouge, cómo siempre, ejerció de perfecto anfitrión y nos dio, una vez más, la oportunidad de charlar con todos vosotros. En esta ocasión hablamos de Vampiros, figura icónica para todos los amantes del terror clásico.

Gemma, Marco Antonio, Gonzalo Zalaya y yo mismo, Hermes Prous no pudo acompañarnos en esta ocasión, no por falta de ganas sino de oportunidad para cambiar un maldito turno de trabajo, dedicamos un par de horas a charlar sobre vampiros, vampyre, strigois, Dráculas, Nosferatus, mitos y leyendas.

Por nuestra parte fue un placer pasar ese tiempo con los asistentes, espero que ellos disfrutasen tanto cómo lo hicimos nosotros. Quedaron muchas cosas en el tintero, tantas que es muy probable que hagamos segunda parte y no descartamos la posibilidad de montar un cine-fórum con Nosferatu como principal protagonista, si al final nos decidimos la red acogerá nuestras propuestas.

Para terminar, si alguno de vosotros quiere escucharnos, he subido a iVoox la charla, no será lo mismo que disfrutarla con nosotros, pero seguro que podéis decirnos que os parece y siempre podéis acompañarla de una cerveza para dar ambiente.

Bebed, Bebed Malditos -Charla en El Rouge-

Micro Publicado -en breve-: «No más historias»

Micro Publicado -en breve-: «No más historias»

Una versión super-reducida, y eso ya es mucho porque largo no es, de uno de mis relatos formará parte de la nueva obra de Diversidad Literaria. Os dejo la versión larga, cómo no es cuestión de volver a escribirla, pero tampoco quiero «obligaros» a revisar todas las entradas, hago uso de la magia del hipertexto: «No más historias»

 

Bebed, Bebed Malditos

Bebed, Bebed Malditos

El año pasado, aprovechando una charla de Whatsapp y la proximidad de Halloween (el día de todos los santos vamos), la P.A.E. generó un spin-off (derivado, rama, división) con la voluntad de meteros el miedo en el cuerpo, o en la mente. La primera charla nos supo a poco y los componentes de este círculo virtuoso decidimos hacer más, espero que a los asistentes también les picase la curiosidad y se unan a nosotros como público fiel.

En ello estamos, preparando la segunda entrega. En esta ocasión tenemos la sana intención de hablar de vampiros, chupa-sangres (nada que ver con los honrados ATS que la extraen sin morder), strigois, brucolacos, Utukku, Jiang Shi, Lamias… Creemos que todos, en un momento u otro nos hemos sentido atraídos por esta figura y no podíamos dejar de hablar de ella (además todos los integrantes del «grupo» le tenemos un especial cariño, a pesar de no haber intimado con ninguno, de forma voluntaria al menos).

Repetimos local, El Rouge, el lugar nos gusta, es muy adecuado para hablar «entre tinieblas» y hasta los espíritus quieren participar.

En la charla participarán: Gemma Solsona, aficionada desde muy joven a estos animalicos, que ejercerá cómo excelente maestra de ceremonías y nos ilustrará sobre la figura del vampiro femenino. Hermes Prous, verdadera enciclopedia andante en todo lo relacionado con cine fantástico y de terror, que nos hablará de los vampiros modernos, sagas como Crepúsculo y Entrevista con el Vampiro han recuperado, con mayor o menor fortuna, el mito y lo han revisado y actualizado. Marco Antonio Lopéz nos contará lo que sabe del «Drácula» por excelencia, no conozco a nadie con más conocimientos sobre la obra de Stoker y seguro que no hay nadie que tenga más versiones, además está trabajando en un libro que bebe -je, je- y se inspira en ella. Gonzalo Zalaya nos enseñará todo lo que hay que saber sobre los antecedentes que llevaron hasta Stoker, siempre es un placer escuchar a Gonzalo, por lo que dice y por su voz, es capaz de mejorar hasta lo que ya es excelente…. y yo, a mi me han dejado la parte historicista, orígenes del mito y su presencia en las diferentes culturas, ¿será por la edad?, sea por eso o no, puedo aseguraros que no he hecho más que empezar y ya tengo tema para varias charlas.

Os esperamos el día 17/03, podéis venir con vuestro propio vampiro si no podéis dejarlo sólo en casa. Si os acompaña, el bozal es obligatorio y traeros algo para que pique, no creo que el resto de asistentes tenga la intención de ser la tapa de nadie. Solos o acompañados, no dejéis de venir, lo pasaremos bien… ¿o debería decir mal?.

Entra. Aceptamos Inquilinos

Entra. Aceptamos Inquilinos

Empezamos aventura nueva, en esta ocasión se trata de una revista. Inquilinos de tinta se estrena con un número 0 muy interesante, recuperamos a Hogdson, hablamos de Ford (el director no el constructor de coches), os damos algunos consejos para tratar vuestro primer manuscrito, acompañamos al Héroe en su viaje inevitable, entrevistamos a Toni Hill y Vizcarra, nos damos un paseo por los talleres que una buena amiga imparte en Sant Adria y finalizamos con un par de cuentos… El menú de la pensión parece sabroso y nos encantará compartirlo con vosotros.

Pronto empezaremos a preparar el número 1, el cero no es más que el comienzo.

Si os animáis, pasaos por Lektu o por issuu, os estamos esperando… y necesitamos saber vuestra opinión, que os ha gustado y que no, comentarios, sugerencias, ideas, críticas y felicitaciones nos servirán para hacerlo mejor la próxima.

Adelante, aceptamos inquilinos.

https://lektu.com/l/plataforma-de-adictos-a-la-escritura/revista-inquilinos-de-tinta/6900