Fantasmas y Espíritus. Radio Cunit, Programa 26

Fantasmas y Espíritus. Radio Cunit, Programa 26

Si de fantasmas hablamos, tenemos que remontarnos a los clásicos para encontrar la primera historia escrita. Contadas, apostaría que nos acompañan al menos desde que encendimos la primera hoguera y nos sentamos a su alrededor al caer la tarde. Nada hay más reconfortante que escuchar historias de miedo a la luz y el calor del fuego.

Volviendo a las escritas, la primera se la debemos a Plinio el Joven que pudo inspirarse en una anterior de Plauto, ambas localizadas en Atenas. Desde entonces de una u otra forma estas narraciones nos vienen acompañando.

Gemma Solsona, Alberto García, Isaac Pachón, Manuel Gris y el que esto escribe dedicamos el programa a revisar lo que sabemos sobre estas historias.

Si queréis acompañarnos y encontrar más fantasmas, podéis hacerlo aquí o revisando nuestro canal en iVoox.

Anuncio publicitario

Conociendo a Benjamín Recacha. Programa 25 Radio Cunit

Conociendo a Benjamín Recacha. Programa 25 Radio Cunit

Cumplimos 25 programas y no hemos encontrado mejor forma de celebrarlo que entrevistar a una de las últimas incorporaciones a la P.A.E.: Benjamín Recacha aprovechamos la publicación de su último libro «Escapando del Recuerdo», para conocer un poco más de nuestro compañero y excelente escritor.

movil-y-paperback-escapando-del-recuerdo.jpg

Isaac Pachón, Gemma Solsona y Manuel Gris acompañan al hijo de Benjamín en esta excursión a sus inspiraciones, secretos, motivos y razones para escribir.
Nos reconforta saber que todavía podemos encontrar escritores inspirados por la pasión y el deseo de contar historias.

¿Nos acompañáis?, podéis hacerlo aquí y si queréis más, seguidnos en nuestro canal de iVoox.

Nazismo y Literatura. Programa 24 Radio Cunit

Nazismo y Literatura. Programa 24 Radio Cunit

Que nos gustan los charcos lo sabe cualquiera que haya escuchado algunos de nuestros programas. No tenemos reparos en hablar de cualquier cosa, será porque nos encanta nuestra voz o será porque somos unos inconscientes, en cualquier caso si tenemos opinión y no tenemos problemas para expresarla. Cine, música, malvados, fantasía, personajes y ahora la influencia del Nacional Socialismo en la literatura.

Ucronias: The man in the high Castle -El hombre en el castillo de Philip K. Dick-, SS GB de Len Deighton, ambas convertidas en serie de mayor o menor éxito. Swastika Night, primera ucronía escrita incluso antes de que el nazismo se convirtiese en la pesadilla que finalmente fue. Aunque si tenéis interés en saber más sobre ucronias, os recomiendo contactar o asistir a alguna de las charlas de Alberto García, sin duda aprenderéis bastante al respecto y disfrutaréis de un rato diferente.

Y hablando de los totalitarismos que marcaron tan nefasta época no pudimos hurtarnos a revisar otros autores como Orwell y 1984. El paso desde ahí a Un Mundo Feliz de Huxley es corto y nosotros unos especialistas en la digresión.

No me gustaría dejar de nombrar a un par de autores que, particularmente, me encantan. Charles Stross que reinventa y conecta en El Archivo de Atrocidades, dos universos tan particulares como son la posible supervivencia del nazismo a través de la sociedad Thule y la Ahnenerbe con los mitos de Cthulhu y Hanns Heinz Ewers llamado a ser el escritor del Reich, autor de relatos tan interesantes como La Araña, y repudiado tanto por los nazis como por la historia.

Si queréis escucharnos, no tenéis más que ir aquí o buscarnos en el Canal de la PAE en ivoox.

Nueva temporada en Radio Cunit. Programa 23: Asesinos Literarios o Literatura de Asesinatos.

Nueva temporada en Radio Cunit. Programa 23: Asesinos Literarios o Literatura de Asesinatos.

Nueva temporada de radio y empezamos con fuerza, ni más ni menos que hablando de asesinos, literarios por supuesto. Inevitables protagonistas en tantas obras de todos los tiempos, no podemos resistirnos y damos un pequeño repaso al porqué de esa perversa atracción.

Gemma Solsona, Manuel Gris, Iván Albarracín, Alberto García y yo mismo nos atrevemos a charlar sobre estos terribles, por lo malvado y lo atractivo, personajes que resultan inevitables en tantos géneros y necesarios en toda buena trama de misterio que se precie.

Si queréis pasar un mal rato con nosotros, os esperamos aquí.

Y si queréis escuchar algo más, en ivoox tenéis todos los programas.