Los escritores pensamos que todo aquello que sale de nuestra pluma o nuestro teclado es bueno, por algo ha salido de nuestro magín. Es de lamentar que no siempre acertemos, en ocasiones lo que escribimos es, en el mejor de los casos mediocre y en el peor malo.
Si habitualmente hablamos de aquello que nos gusta, en esta ocasión hablamos de lo contrario, si algo no nos agrada es estropear lo que queremos narrar. En esta línea, hace algunas semanas escribí una entrada al respecto, en este programa ampliamos lo allí expuesto, si en aquella hablaba de longitudes incorrectas (quedarse corto o pasarse varios pueblos) aquí tratamos este y otros temas que si no se cuidan, acaban arruinando una buena idea.
Escucharnos no asegura que aprendáis que hacer, a cambio si os contamos algunas de las cosas que hemos aprendido a no repetir. No garantizamos nada, pero seguro que algo podemos descubriros.
Gemma Solsona, Alberto García, Iván Albarracín, Benjamín Recacha, Maite Doñágueda y yo mismo dedicamos este programa al difícil arte de estropear. Disfrutad escuchándolo, al menos tanto como nosotros nos hemos divertido haciéndolo. Podéis escucharlo aquí o, como siempre, seguirnos en el canal de ivoox.