¿Será cierto que nuestro pasado nos persigue, paciente e incansable, hasta alcanzarnos? Creo que si y la razón se debe a que en realidad no precisa seguir nuestros pasos, nunca lo dejamos por completo atrás.

Tiempo agotado, consumido, quemado y del que a pesar de todo nos afanamos en conservar las cenizas. Cenizas, restos que nos obligamos a acarrear; abundantes en ocasiones, exiguos casi siempre. Así transformados nos acompañan y forman parte velada de nuestro presente, completan el equipaje con el que inevitablemente viajamos hacía adelante. Recuerdos en el mejor de los casos, sombras casi siempre, pesadillas en el peor. Experiencia y sabiduría si hemos aprendido a destilar de lo acontecido la esencia, dejando evaporar todo lo demás.

Restos de la travesía o naufragio si por desventura no hallamos en aquella ocasión ruta segura a puerto conocido.

Basta con acercarnos a la orilla del mar que es nuestro tiempo, el ya vivido y el que nos resta por vivir, para ver como alcanzan la orilla los pedazos de aquellas olvidadas jornadas. En eso estaba hace unos días, paseando por la orilla de mi propio océano, cuando las olas decidieron dejarme un regalo, uno en forma de vieja dedicatoria. Una que recuerdo haberla escrito en papel blanco y ahora leo en otro que amarillea, caprichos del tiempo, incansable también en la búsqueda de colores.

Lo que decía aquella dedicatoria ya no importa, la escribió alguien que el tiempo ha cambiado y aquella a quién estaba dirigida tampoco está ya, el mismo tiempo que amarilleó el papel y cambió a quien la redactó la hizo crecer.

Lo único que si permanece y no es un recuerdo es la historia que cuenta la dedicatoria. La misma historia que hoy escribiría si encontrase el libro adecuado y las palabras precisas para narrarla.

Créditos: Fotografía de U. Leone

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.