La primera vez que escuché hablar de Lovecraft fue en el colegio, como sucedía con casi todo lo «prohibido» y divertido en aquellos años. Un compañero de aula que hubiese sido digno protagonista de una de las historias de aquel a quién me descubrió, me habló del personaje en uno de los recreos y al volver a clase me enseño el libro que estaba leyendo, no recuerdo cual de lo muchos títulos del autor era, si recuerdo que pertenecía a la excelente colección que Alianza Editorial tenía de él. Por curiosidad me acerqué a la sección circulante que por entonces había en la Biblioteca Nacional y me llevé a casa alguno de aquellos volúmenes. Si comencé con «En las montañas de la Locura» o fué «El caso de Charles Dexter Ward» lo primero que leí tampoco lo recuerdo, si se que después de la primera fueron varias las visitas que hice y agoté los fondos que la biblioteca tenía del autor.

Con algunos años más y mejor dotado de fondos, repetí la lectura, en aquella ocasión no fue necesario pasar por la biblioteca, sustituí esas visitas por otras al templo de los libros que siempre fue para mi la tienda de Espasa Calpe en la Gran Vía. No agoté en esta ocasión los fondos pero casi. Desde entonces son muchos los libros de Lovecraft que me acompañan, algunos en mis estanterías y otros esperando en cajas hasta que complete el traslado a Barcelona que inicié allá por el año 2003.

Siempre es buen momento para recuperar las historias de terror cósmico de Lovecraft, conocer la panoplia de dioses y personajes que construyó es un ejercicio placentero del que os invito a disfrutar.

Gemma Solsona, Alberto García, Iván Albarracín y yo mismo compartimos con vosotros nuestro cariño por este personaje y esperamos saber animaros a conocerlo si por desventura aún no lo habéis leído. Podéis escucharnos aquí o, como siempre, seguirnos en el canal de ivoox.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.