Faros

Faros

Orgullosas y altivas luces en la noche, torres tranquilas en la espera.

Recuerdos de otra época cuando el mar era frontera, líquida y fluida; promesa, oportunidad y amenaza.

Humilde candela en un tiempo de sombras, cuando el viaje era conveniencia y el destino casualidad.

Viejos vigías, cansados de posar.

Anuncio publicitario

Ventanas

Ventanas

Las ciudades, como los hogares, tienen ventanas y miradores. En ellas puedes ver la vida pasar; la de los otros, la tuya se va consumiendo mientras observas.

Todavía hay tiempo, siempre hay tiempo para mirar. Y gastas un poquito más, otro ratito.

Porque se está bien a la fresca, porque debes sacar esta foto, porque no quieres volver a entrar a donde quiera que vayas todas las mañanas a estas horas. Porque la ciudad está preciosa vacia y tranquila. Porque estás cansado de correr y nunca llegar.

Las ciudades son ventanas y miradores, por ellas miramos y desde allí nos miran

Nunca Más / Nevermore

Nunca Más / Nevermore

«En una noche pavorosa, inquieto
releía un vetusto mamotreto
cuando creí escuchar
un extraño ruido, de repente
como si alguien tocase suavemente
a mi puerta: «Visita impertinente
es, dije y nada más »»
..
«Once upon a midnight dreary, while I pondered weak and weary,
Over many a quaint and curious volume of forgotten lore,
While I nodded, nearly napping, suddenly there came a tapping,
As of some one gently rapping, rapping at my chamber door.
’Tis some visitor,’ I muttered,tapping at my chamber door –
Only this, and nothing more.’»
..
Por supuesto el texto no es mío, se trata de la primera estrofa de «El cuervo / The Raven» de Edgar Alan Poe, la foto si es mía y mostrando al pájaro, nada de lo que yo pudiese imaginar se acercaría a lo expresado por el maestro, me permito pués la licencia de usarlo.

Si alguien quiere acompañar la lectura, nada mejor que Alan Parsons Project y su excelente disco dedicado a Poe, perfecto el ambiente.

The Raven

Justicia

Justicia

Ni siquiera se porque estoy aquí, debería estar en cualquier otro lugar. Acariciando a mis hijos o besando a mi mujer. Disfrutando del sol y la brisa al atardecer.

Deseo que termine pronto, que cese el dolor y callen los gritos. Que acabe ya, no soportaré mucho más.

Tu al menos sabes porqué estás aquí, yo no puedo elegir, no me dejaron otra opción, es lo que aprendí, lo único que se hacer.

¡Por dios, deja ya de gemir y suplicar! ¡diles lo que quieren escuchar y esto cesará! Yo podré volver a casa y besar a mis hijos antes de acostar y para ti este terrible proceso acabará.

No me obligues a continuar, ¡por favor!, ¡no soporto toda esta sangre, los crujidos, ni el hedor! Termínalo ya para que yo pueda volver a mi vida y tu puedas descansar en paz.

Fortuna

Fortuna


«Como un sueño de loco sin fin. La fortuna se ha reído de ti»


No, no estás loco, al menos ayer te acostaste cuerdo. Sin hogar, techo ni suerte, pero cuerdo.

Quizá la noche ha cambiado algo y se haya operado la transformación. Despertarías entonces en el mismo sucio rincón en el que te acostaste, a la vista de todos, pero convertido por fin en orate. Sería entonces real la primera parte de la estrofa que lleva días atormentándote.

Serías entonces afortunado por primera vez en mucho tiempo. Mejor chiflado si has de continuar viviendo en la calle.

En tu cabeza, mientras recorres sin rumbo esta ciudad indiferente y moderna, se repite sin cesar ni respiro la misma letra y melodía. Te recuerda a cada instante cuanto disfruta la odiosa fortuna riendo a tu costa.

Los dioses sólo existen mientras pueden jugar con sus ignorantes creaciones.


La estrofa que encabeza esta pequeña historia no es mía ni tengo la intención de atribuírmela, quizá podría hacerlo, no se cuantos de entre los que lean esto serán capaces de identificar o recordar a sus autores, hace ya algún tiempo que la cantaron por primera vez.

Se trata de La Unión y la canción no es otra que: «Lobo Hombre en París», si queréis volver a escucharla, no tenéis más que dejar que vuestro ratón se pose en el enlace y seguirlo hasta donde os lleve, la magia del hipertexto hará el resto.

Vértigo

Vértigo

Mira hacía arriba, abajo da vértigo y miedo. Intenta volar, mejor imaginarlo y caer que hacerlo sin siquiera haberlo soñado.

Sube, es inevitable bajar; mientras desciendes recuerda el Olimpo. A esas alturas sabrás que no hay dioses allí, sólo sueños lo habitan; esperando pacientes que vuelvas a empezar.

Big Brother

Big Brother

Sólo Estética, rasgos endurecidos en el blanco y negro, sin ideología; ni a favor ni en contra, contrastes, sombras y luces, fotografía de una fotografía, historia inventada dentro de otra real.

Y a pesar de la inocencia de la imagen, me obligo a escribir este prefacio que acabará convertido en narración. Sólo para ocultar una excusa en la aclaración.

¡Enhorabuena!, ahora todos tenemos miedo a expresar una opinión sin red, o en la red.

¡Bienvenidos, El Gran Hermano ha llegado!, ERES TU.

Distopía

Distopía

Estos pasillos son ahora el único lugar en el que podemos sobrevivir.

El aire aquí es viejo, desgastado, usado millones de veces. Su escasez y  nos obliga a jadear y movernos despacio, como ancianos cansados. Sabe a seco polvo y al moho que nace en el papel húmedo; y a pesar de ello, del horrible regusto y la poquedad, mejor este que el del exterior.

Solo un puñado de entre nosotros es capaz de vivir allí. El resto no podemos respirar aire tan limpio.